El chileno reveló que aprendió a jugar al fútbol "descalzo entre las piedras" y dice que por eso corre a los saltos. Por si hiciera falta, da otra muestra de guapeza: jugará con un dedo fisurado.
Las piedras son parte del fútbol argentino desde siempre. Y no porque los hinchas las utilicen como elemento de agresión, sino porque han participado en la formación de jugadores. Los primeros cracks porteños, en épocas de amateurismo, se criaron jugando en las calles empedradas de Buenos Aires. Después, el mítico potrero lleno de cascotes fue cuna de estrellas durante décadas en todo el país. ¿Quién no recuerda la imagen del nene Maradona haciendo jueguito en Villa Fiorito? Pero no es un patrimonio exclusivo de la Argentina, porque Alexis Sánchez talló su particular técnica entre las piedras de Tocopilla, un pueblo costero ubicado a la altura del desierto de Calama. Y en las peores condiciones. "Yo jugaba descalzo. Por eso corro así, a los saltos. Me acostumbré a ir esquivando piedras", cuenta el chileno, con una tímida sonrisa. Esa infancia refleja el coraje y la valentía de este chico de 19 años que, con la pelota en los pies, no le tiene miedo a absolutamente nada.
Si bien ahora el Niño Maravilla se viste con ropa de moda, usa coquetas zapatillas y modelos extravagantes de botines (unos amarillos y otros naranjas), cuando era chico estaba muy lejos de ese glamour. A Martina, su mamá, la venta de pescado no le daba el rédito suficiente como para que a Alexis, Marjorie, Humberto y Tamara les sobrara el calzado. Había que cuidarlo. Por eso, Alexis despuntaba su pasión "en patas", como se dice en el barrio. Las piedras no lo pudieron parar. Y los rivales tampoco.
Después trasladó sus gambetas y su particular tranco a la Escuela que la Universidad Católica tiene en Rancagua. Ahí ya no había obstáculos en el piso, aunque Alexis conservaba ese instinto salvaje. Sus amigos lo llamaban Dilla, porque decían que "se parecía a una ardilla, andaba siempre arriba de los árboles buscando las pelotas que se colgaban". En la adolescencia, el pequeño Sánchez deslumbraba con su indescifrable habilidad y en pocos minutos dejó su marca en Cobreloa. Y quemó etapas tan rápido como cuando mete un pique: la selección juvenil, los títulos con Colo Colo, el pase a Udinese y su llegada a River. "Acá no gusta que se tiren tantos lujos", le reconoció a Olé el pibe que se define como un "encarador por naturaleza".
Esa forma de jugar, que "nunca" va a cambiar, ya le costó una severa lesión. Juan Carlos Blengio, defensor de Tigre, le pegó un patadón en el tobillo izquierdo, Alexis sufrió la rotura de un ligamento del tobillo izquierdo y estuvo 77 días sin jugar (volvió en la última fecha del Apertura, ante Banfield). En River se temía que el delantero sintiera un poco de miedo al regresar a las canchas. Imposible. Después de correr y gambetear entre las piedras, ningún rival, por rudo que sea, es capaz de asustar a este atrevido trasandino. "Cuando me pegan me dan más ganas de ir para adelante, de hacer goles y las cosas que le gustan a la gente", comenta con timidez cuando acepta alguna entrevista.
Pero los defensores rivales le siguen apuntando a sus piernas porque es la única forma que encuentran de frenarlo. Pasó ante San Lorenzo (el Gallego Méndez le entró duro dos veces y se fue expulsado) y se repitió ante Boca. En el superclásico fue su mano la que sufrió, cuando Alvaro González lo barrió en la jugada del penal. El chileno cayó sobre sus dedos de la mano izquierda y eso le provocó una pequeña fisura, aunque esa lesión no le impedirá estar en el debut del domingo en ese Monumental que lo espera ansioso. "Está inmovilizado pero puede entrenarse, moverse y jugar sin problemas", confirmó el médico Luis Seveso.
Con dolor y vendado, Alexis trabajó ayer con normalidad y sólo piensa en volver a encarar. Es capaz de gambetear hasta las piedras. Y no hay temblor que lo pueda detener.
--------------------------------------------------------------
Vale 20 millones
El Udinese, dueño de la ficha de Alexis, lo tasó en esa cifra en euros. Su préstamo finalizará en junio.
Cada pierna de Alexis Sánchez vale 10 millones de euros. También se puede decir que el talento acumulado en su cabeza y en sus músculos cotiza en 20. O que tantos billetes están muy bien distrubuidos en sus 171 centímetros de altura. La cuestión es que el Udinese acaba de ponerle un valor mínimo a su ficha. No es que el Niño Maravilla se encuentre en venta. Pero, a partir de la explosión que puede experimentar en una vidriera como River, en Italia tomaron recaudos para espantar ofertas que no se acerquen a esos números.
"Es muy joven y el piso contemplado para cualquier negociación es de 20 millones de euros", afirmó Franco Soldati, presidente de Udinese. Trascendió que la joyita chilena fue observada por varios clubes europeos. La búsqueda apunta al próximo mercado de pases, ya que el 30 de junio finalizará el préstamo en River y Alexis deberá regresar a Italia. "Es posible que vuelva a jugar para Udinese a mitad de año, pero se deben ver todas las opciones y seguro también se conversará con River", agregó Soldati en La Tercera de Chile.
El Udinese desembolsó 3.000.000 de euros por Alexis en el 2006. O sea, si las cifras que se piden son inamovibles, el valor de mercado del chileno aumentó un 600% en apenas dos años y medio. Interesante. Pero en el medio el pibe tuvo un crecimiento exponencial dentro de las canchas. Se consolidó en el Colo Colo campeón de Borghi y fue una de las revelaciones del Mundial Sub 20 de Canadá. Pero parte de esta parábola ascendente la dio con su llegada a Núñez (firmó por un préstamo en 750.000 dólares). Sus primeros tiempos fueron difíciles porque enseguida sufrió la fractura en su tobillo. Ahora cada vez es más protagonista. Y Alexis, cómodo, manifestó que tiene ganas de seguir para lograr la Copa. El Cholo le dio un papel central en su equipo con cuatro puntas. No es casualidad que los dirigentes, con el fin de no esperar a que la negociación con los italianos sea inviable por los numeros, se anticiparon en la búsqueda de extender el préstamo. Será difícil. Se trata de una cuestión paradojal: cuanto mejor le vaya a River y a Alexis, peor será el escenario para retenerlo. Su nombre puede acumular goles. Y millones. Muchos millones.
--------------------------------------------------------------
Todavía no lo conocemos bien a Alexis
DIEGO SIMEONE. Técnico de River.
Alexis es un jugador para descubrir. Tiene carácter, rebeldía... Se rebela ante los golpes. Cuando la pierde, no se queja, va y la recupera. Hay algunos que te hacen sombra, que te siguen; Alexis va y te la saca, te la quita. Hay pocos así. Por eso digo que todavía no lo conocemos bien. Y por eso no me sorprendió el nivel que mostró en los últimos partidos. Siempre me gustó. Lo había visto en Chile y lo había pedido para Estudiantes. Y hoy, que está con nosotros, la idea es poder explotarlo al máximo. Creo que tiene muchas cosas por aprender. Y ganas de hacerlo. No hay que olvidarse de que recién tiene 19 años. Dependerá de él escuchar lo que le decimos y obviamente también estará en nosotros darle las herramientas para que pueda ser cada día mejor jugador.
--------------------------------------------------------------
Zapping Millonario
Confirmado: Leto no
Como publicó Olé ayer, Liverpool no va a largar a Leto. "No es que no hubo acuerdo con River. Pasa que el club inglés decidió retenerlo para que continúe la adaptación. Sebastián quería venir, pero no se pudo dar", explicó su representante.
Se queda Nasuti
Ayer a la tarde, el Basilea envió un fax avisando que no compra a Nasuti. "Fue poco serio el manejo de ellos, pero yo estoy y seguiré metido de lleno en River. Siempre la luché y así será", dijo el Tano en radio Mitre.
Nico Sánchez de alta
El defensor recibiría el alta médica después de la tendinitis que sufrió en Mar del Plata. Entonces será el turno de la actividad con el Profe Ortega. Recién después le llegará el turno para el fútbol.
Trío de suspendidos
Para el debut del Apertura, Ponzio y Gerlo deben una fecha de sanción: el volante, por haber llegado al límite de amarillas, y Paco, por una roja. Mientras que Ahumada faltará al debut en la Copa.
Eduardo Tuzzio
"Estoy conforme con lo que hicimos, pero igual hay que mejorar muchas cosas".
--------------------------------------------------------------
Por Ole.com.ar
0 Comments:
Post a Comment