Estuve y salimos campeones... ¿queres que vuelva?

Y... se la van a llevar previa

Los de San Martín siguen sin aprobar Convocatoria I. Hoy irían sólo diez mil hinchas a la cancha.
Estaba cantado: Muela, la mascota de la hinchada de la Universidad de San Martín, está por perder el juicio. Y no porque sienta que su equipo no tiene chances de ganar frente a River, sino porque la expectativa por ver el partido sigue siendo casi nula. Y eso no sólo se debe a que el equipo peruano tiene apenas unos dos mil hinchas entre ex alumnos, estudiantes y familiares, sino también a que el partido se jugará en horario de trabajo (a las 16.30, hora local) lo que atenta contra las ganas de varios admiradores de River de ver el partido.
"Todavía no tenemos cifras exactas, pero esperamos contar con unos 20.000 aficionados en el estadio". El optimismo de Alvaro Barco, el gerente deportivo del rival de River, es desmesurado. Es que si bien la venta de entradas continúa en cuatro puntos (el estadio Monumental, el Nacional y los supermercados Wong y Metro), la demanda hasta ayer continuaba siendo discreta. Por eso los cálculos indican que no habría más de 10.000 personas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
River(a) FC
El DT de San Martín fundó un club y le puso el nombre y los colores del de Núñez. Y dice: "Podemos sorprender".
Víctor Rivera tiene 39 años, nunca jugó profesionalmente, pero desde el banco de la Universidad de San Martín de Porres casi revolucionó el fútbol peruano. Admirador de César Luis Menotti, el Maestro Tabárez, Carlos Bianchi, Arrigo Sacchi y Gianni Rivera (de hecho así le puso a su hijo), el Chino siempre tuvo claro que el fútbol era lo suyo. Tan seguro estaba que cuando recién había cumplido los 21 y no encontraba dónde demostrar lo que sabía, decidió fundar un club. ¿Y cómo lo llamó? Lo cuenta él mismo: "River FC, y justo ahora vengo a enfrentar al verdadero en la Libertadores, ja, ja. Una casualidad increíble, ¿no?".
Con el nombre definido, elegir los colores de la camiseta de su equipo fue casi un acto reflejo: blanca con una banda roja cruzándole el pecho. Aunque según Rivera, todo tenía una explicación. "Siempre me identifiqué con los equipos que llevaban casacas similares a la de la selección peruana: Deportivo Municipal en mi país, Rayo Vallecano en España y River Plate en la Argentina. Fue por eso", dice. Y para que nadie piense que esta noche sus sentimientos estarán repartidos, aclara: "Lo del nombre, en realidad, fue una deformación de mi apellido. No me gustaba cómo sonaba Rivera FC, así que le saqué la a y listo". Y hay que creerle, porque así como había manifestado que enfrentar al equipo del Cholo Simeone no lo asustaba, en una charla con la web de la Confederación Sudamericana expresó que tiene claro cuál es su deseo para esta Copa: "Queremos emular las hazañas de Once Caldas, Arsenal y Cienciano". Tres equipos chicos que dieron la sorpresa y terminaron consagrándose campeones: de la Libertadores los colombianos y de la Sudamericana los otros dos. Y casi sin pedírselo, lo argumentó. "Hay que ser conscientes de nuestras limitaciones y de que sería presuntuoso ponernos al nivel de las potencias, pero hay que jugar sabiendo que con San Martín podemos sorprender a muchos".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tiene orden, hambre, pero sufre atrás
PATRICIO ESPEJO. Peridista de El Comercio, Perú.
Desconocido para casi todos, la Universidad de San Martín ha comenzado un proceso de refundación del fútbol peruano, ya que está haciendo algo distinto a lo tradicional. Goza de la técnica habitual de nuestros equipos, pero le suma una búsqueda ofensiva permanente, con mucha presión en campo rival y los ojos abiertos para explotar las debilidades del rival. El orden es una de sus características más salientes, así como la tranquilidad con que juega al casi no tener presión externa por la poca cantidad de hinchas que tiene y la poca repercusión periodística que genera su andar.
Para sorprender a River, de todos modos, San Martín deberá jugar al máximo y no caer en las desconcentraciones defensivas que le costaron varios dolores de cabeza en el último semestre.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por Ole.com.ar

0 Comments: