El Cholo quedó conforme con el debut y, obvio, con la victoria. Y valoró a la última línea: "Estos partidos los ganan la paciencia de los defensores para dejar que los delanteros sigan atacando", dijo.
Sentí mucha alegría. Es una responsabilidad grande en una institución importantísima... Con ganas de trabajar, mejorar y crecer como equipo".
Diego Simeone suelta una mueca de satisfacción mientras describe su estreno oficial en el banco del Monumental. Se lo nota feliz, pero cauto. Entusiasmado pero reflexivo, como si aún fuera demasiado pronto para emocionarse.
-¿Qué más sentiste al sentarte en un banco con tanta historia?
-Alegría.
-¿Nervios? ¿Algún cosquilleo previo?
-Alegría por estar en un club tan importante.
-¿Pero era como te lo habías imaginado?
-Nunca me imagino nada, siempre trato de que las cosas vayan pasando como tienen que suceder. Y vivo lo que toca.
-¿Cómo viste al equipo en el debut?
-En principio, no sería normal que en el inicio del campeonato se vea lo mejor del equipo. Pasa en casi todos los clubes cuando empiezan los torneos.
-¿Irá mejorando?
-Sí, en base a los resultados, al juego y a la continuidad, se irá creciendo. En el primer tiempo se jugó más como le convenía al ritmo de Gimnasia y nos quedamos con los delanteros muy aislados. Cuando rompimos entre líneas con Abelairas y cuando Ortega, Mauro y Alexis saleron un poco de la posición, el equipo empezó a tener más vuelo. El segundo tiempo fue completo.
-¿Te vas satisfecho?
-Hubo pasajes de buen juego pero tenemos cosas para mejorar. Es importante ganar en el inicio del campeonato y sobre todo mantener el arco en cero.
-¿Confiabas en que el equipo tarde o temprano lo iba a definir?
-Lo ideal era tener paciencia, pero voy a tener cuidado con la paciencia. Una cosa es paciencia y tranquilidad y otra es monotonía. Cuando un equipo elige ser paciente, se puede equivocar, porque los minutos pasan y no tiene agresividad.
-¿El gol de Ferrari fue casual o algo trabajado?
-Ferrari golpea muy bien de cabeza y encontró un lindo agujero. Me pone contento que hayamos ganado con dos pelotas paradas.
En su discurso, el DT intenta ser preciso en el análisis, en la disección del juego de su equipo. Sin embargo, no oculta el alivio y la tranquilidad que le da no ver filtraciones en la defensa versión 08:
"En general hicimos un buen trabajo, pero me gustó lo de la defensa: en estos partidos, los que salen en las fotos son los delanteros. Pero los ganan, normalmente, la paciencia de los defensores para dejar que los delanteros puedan seguir atacando", dice.
-¿Vas a contar con el mejor Ortega?
-Ariel está bien y ojalá que pueda seguir en este nivel. Lo necesitamos así.
-¿Cómo tomaste la ausencia de Abreu?
-Estaba la posibilidad y cambiamos poco. El equipo se acomodó muy bien.
-¿Estará en Perú?
-Eso espero.
-¿Alguna certeza?
-Eso espero.
-¿Universidad de Perú es un rival accesible o puede complicar el estreno en la Copa?
-Sabemos que el rival se jugará todo.
El Cholo nunca se imaginó su debut en Núñez. Pero cómo lo disfrutó...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Uno más uno, medio
La idea táctica de Simeone pone, saca, condiciona, potencia los caminos de los delanteros. Con las cartas echadas, ninguno de ellos terminó ayer haciendo la diferencia. Un delantero bien adelantado como Falcao, más otros dos planteados desde más atrás como Mauro Rosales y Alexis Sánchez, no sumaron. Y si se quiere, agregando a Ortega como atacante. Ninguno rompió la línea o lastimó como necesita River.
El chileno fue el único que con esa mezcla de habilidad-velocidad-amague-gambeta pareció despertar del letargo que lo había sumergido Gimnasia. Se quedó en el "pareció". A veces preso de recostarse tanto por izquierda y otras, porque aún ni sus compañeros decodifican sus coloridos botines. Rosales desnudó otras limitaciones más preocupantes. Con una técnica admirable, no tomó decisiones acertadas: como no insistir en su potencial desborde y transformar la sorpresa de una diagonal en un recurso repetido y anunciado.
Radamel corrió, se mostró, quiso pero no pudo. Porque pareció que intentó jugar de Abreu en lugar de jugar de Falcao. Porque el colombiano no se hamaca entre los centrales como lo hace el Loco y terminó sin ser ese socio de buen pie que llega al gol. Ortega, en ese rol de conductor adelantado o delantero retrasado, apenas si se puede colgar la medalla del córner que terminó en gol de Ferrari. Quizá con la entrada de un socio más fino como Buonanotte fue que recuperó luz. Y el Enano, provocó en pocos minutos, romper en el uno contra uno. Por derecha y por izquierda, su explosión movió a Valdiviezo aunque claro, lo provocó con el partido ya 2 a 0.
Uno más uno, no fue dos. La suma de voluntades (léase delanteros) en lugar de potenciarlas terminó desdibujándolas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por ahora se están conociendo
Perdió y ganó ante Boca, levantó las primeras copas que se le cruzaron, dijo lo que tenía que decir, hizo, ni más ni menos, lo correcto. Sin embargo, recién ayer Simeone quedó cara a cara con la platea San Martín, uno de los termómetros más precisos de River. Y en ese encuentro, el Cholo recibió muchísimo respeto. No hubo carta blanca cuando bajó de la concentración al vestuario, cuando fue anunciado por altoparlantes ni cuando ingresó al campo de juego y pispeó con cara de satisfacción los cuatro costados de la cancha. Sí aplausos medidos. Y la sensación de que aún lo están estudiando.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por Ole.com.ar
0 Comments:
Post a Comment